Varios de los detalles de la versión original de este post quedaron desactualizados desde el 2018 hasta ahora, así que creo que es un buen momento para armar una nueva edición y explicar los detalles de cómo funciona todo esto.
Comparto anotaciones y observaciones de mi paso por la materia Introducción al Desarrollo de Videojuegos en el 1er cuatrimestre de 2021, para la Licenciatura en Informática en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).
Me pareció una materia bastante especial, por lo que le corresponde de igual manera una revisión especial.
Recientemente tuve que formatear mi PC de escritorio, reinstalar el sistema operativo, y volver a instalar todas las herramientas que necesito y uso para desarrollo web en PHP, y me pareció un buen momento para armar este post, y dejar registro de todos los pasos.
Estos son los pasos que seguí, en un Linux Mint 20 Ulyana recién instalado.
zsh y oh-my-zsh Terminal ZSH en Linux Mint mientras redacto este post Primero instalo el shell zsh y lo configuro como shell predeterminado para mi usuario.
Al igual que el año pasado, la idea de este post es hacer un resumen y balance de lo que fué mi experiencia como profesor de la materia “Proyecto de Desarrollo de Software para Plataformas Móviles”, que dicté en la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nro 4, de Berazategui.
Para un proyecto actual de desarrollo necesitaba que los resultados de los builds se envien al teléfono, y es para esto que se me ocurrió que podía usar Telegram para el envio de archivos.
Este pasado lunes 11 de noviembre fue la última clase de la materia “Proyecto de Desarrollo de Software para Plataformas Móviles” que estuve dando en la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nro 4, de Berazategui.
Fué el primer año que dicto la materia, pero además fue mi primera vez como profesor. Comparto algunas anotaciones a modo de conclusión de la experiencia.